Programa de Integración Escolar (PIE)
El Programa de Integración Escolar (PIE), es una estrategia educativa con enfoque inclusivo, cuyo propósito es favorecer la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de todos(as) los(as) estudiantes, aportando recursos y equiparando las oportunidades educativas especialmente para aquellos(as) que presentan mayores necesidades de apoyo para progresar en sus aprendizajes.Coordinadora PIE
Pauilina Larenas Caro
Funciones del Coordinador PIE:
- Coordinar la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y actividades comprometidas en el PIE.
- Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) permanentes y/o transitorias.
- Monitorear permanentemente los aprendizajes de los(as) estudiantes.
- Gestionar el buen uso del tiempo, de los espacios y los materiales comprometidos en la planificación.
- Cautelar el cumplimiento del número de horas profesionales que exige la normativa.
- Participar en los equipos de observación de clases, retroalimentar, etc.
- Disponer sistemas de comunicación con la familia.
- Conocer información actualizada de la realidad socio cultural de las familias.
- Velar por la confidencialidad y buen uso de la información de los(as) estudiantes y sus familias.
- Implementar estrategias de satisfacción de los(as) usuarios(as).
Fonoaudióloga
Romina Espejo Saavedra

Funciones Fonoaudióloga:
- Evaluar, diagnosticar y reevaluar a estudiantes con necesidades educativas transitorias como permanentes determinando los apoyos que requieran.
- Desarrollar una adecuada expresión verbal con el fin de lograr una inteligibilidad del habla que le permita al (a la) estudiante desenvolverse sin problemas en el ámbito escolar, familiar y social.
- Potenciar habilidades comunicativas en estudiantes con NEEP que le permitan comprender y socializar.
- Implementar apoyo individual y/o grupal para estudiantes que presenten alteraciones en la expresión y/o comprensión del lenguaje.
- Realizar trabajo colaborativo con docentes en la búsqueda de buscar estrategias que vayan en camino a mejorar o potenciar habilidades comunicativas de los(as) estudiantes.
- Acompañar e incluir a la familia en todo el proceso de trabajo con los(as) estudiantes.
Psicólogo
Ignacio Rojas Molina
Funciones del Psicólogo:
- Realizar el diagnóstico y atención individual de NEE, en distintos aspectos (cognitivo, emocional, social), participando en la detección, prevención y propuestas de intervención.
- Colaborar con la comunidad educativa para la resolución de diversidad de situaciones y problemáticas emergentes en distintos niveles del establecimiento educacional, relacionadas con la atención a la diversidad.
- Atender dificultades disciplinarias, de adaptación, de aprendizaje de los(as) estudiantes con NEE, y discutir estrategias para que los(as) docentes puedan manejarlas en la sala de clases y en la interacción grupal.
- Promover la información y formación de las familias en el apoyo al desarrollo integral de sus hijos(as), mediando además para mejorar las relaciones familia-escuela.
Profesoras Diferenciales
Funciones de las Profesoras Diferenciales:
- Identificar las NEE de los(as) estudiantes desde una perspectiva multidimensional.
- Realizar prácticas que favorezcan la inclusión y la participación.
- Diseñar y aplicar procedimientos evaluativos idóneos en cuanto al contexto escolar, familiar y comunitario de sus estudiantes.
- Diagnosticar Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA).
- Diseñar y aplicar los apoyos más adecuados a las particularidades de sus estudiantes.
- Adaptar, crear y utilizar recursos de enseñanza de acuerdo con las NEE de sus estudiantes.
- Utilizar estrategias para un aprendizaje de calidad de los conocimientos y habilidades que favorezcan la autonomía y calidad de vida de los(as) estudiantes con NEE
- Trabajar colaborativamente con docentes de aula, psicólogo, fonoaudióloga, asistentes diferenciales, etc. para que sus estudiantes superen sus NEE.
- Informar a las familias de sus estudiantes y entregarle información oportuna de sus NEE, así como de técnicas y estrategias de estudio, entre otras.
Patricia Vergara Reyes![]() |
Francisca Sepúlveda Alarcón![]() | |
Valeria Pérez González![]() |
Daniela Cifuentes Henríquez![]() |
|
Quiomara Torres Cortérs![]() |
Bárbara Muñóz Villaseca![]() |
|
Igor Puentes Henríquez![]() |
Asistentes Diferenciales
Funciones de las Asistentes Diferenciales:
- Explicar contenidos de forma individualizada a estudiantes, especialmente aquellos(as) que se encuentran en el PIE.
- Acompañar a los(as) estudiantes en la realización de sus actividades, trabajos, informes, etc.
- Revisar la realización de sus actividades, trabajos, informes, etc.
- Preparar material didáctico para desarrollar aprendizajes de calidad.
- Acompañar a sus estudiantes respecto al cuidado de su integridad, evitando por ejemplo la vulneración de derechos, fomentando su participación, entre otros.
- Trabajar colaborativamente con las familias, docentes de aula, profesoras diferenciales, psicólogo, fonoaudióloga y docentes de aula para que sus estudiantes superen sus NEE.
Carla Paillalef Herrera![]() |
Paola Varela Varela![]() |
Alejandrina Araya Aguayo![]() |
Rosario Paredes![]() |
Búsqueda
Menú
Efemérides
- 02 Noviembre de 1879
Desembarco y Toma de Pisagua - 05 Noviembre de 1820
Captura de la Esmeralda en El Callao - 06 Noviembre
Día de la Antártida - 07 de noviembre de 1867
Nace Marie Curie, científica polaco-francesa - 09 de noviembre de 1989
Cae el muro de Berlín - 10 de noviembre de 1483
Nace Martín Lutero, religioso alemán - 11 de noviembre de 1836
Chile declara la guerra a la Confederación Perú Boliviana - 15 de noviembre de 1945
Gabriela Mistral recibe el Premio Nóbel de Literatura - 20 Noviembre
Día Universal de la Infancia - 22 de noviembre de 1574
Descubrimiento del archipiélago de Juan Fernández - 22 Noviembre
Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos - 22 Noviembre
Día del Fonoaudiólogo - 26 Noviembre de 1865
Combate de Papudo - 29 de noviembre de 1984
Argentina y Chile firman el tratado de Paz y Amistad que pone fin a la disputa sobre el canal de Beagle









